EXPERIENCIA PERSONAL: LEGOS EN TU ESCUELA
Algo que considero me ha caracterizado como estudiante es ser una persona positiva, responsable y ética. Siempre tratando de realizar actividades enfocadas a la ingeniería y sobre todo donde existe el contacto con niños y jóvenes, ya que ellos son el futuro de nuestra Tijuana.Desde la primer vez que escuche sobre el programa se servicio social “Legos en tu escuela” me entusiasme, ya que la mayoría de mis compañeros comentaban que yo seria buena candidata para estar en el programa por el hecho de que me gusta trabajar con niños.
Me entro la curiosidad por investigar mas sobre lo que trataba el programa y el tipo de actividades que se realizaban dentro del mismo, lo que llamo mi atención fue que se hizo un taller de mini robótica infantil, ¿Cómo un niño puede aprender a programar en tan poco tiempo?, esta fue la primer pregunta que llego a la mente… además el enfoque tan importante que le dan a la ingeniería en un nivel de primaria-secundaria. Eso es principalmente lo que me motivo a realizar mi servicio social en este programa.
Mi primera actividad fue ir a una exhibición en un colegio, recuerdo que me moría de los nervios ya que no me gustaba exponer, también fueron algunos compañeros y entre todos explicábamos de lo que trataba el torneo First Lego League (FLL), cuando por primera vez se haría un torneo como este en Tijuana y empezábamos a ir a las escuelas a dar información sobre el mismo.
Siempre he dicho que si tratamos de enfocarnos en los niños y jóvenes, podremos lograr mucho mas, dando a conocer en primarias y secundarias sobre el torneo FLL, ayudamos a la educación y formación de futuros ingenieros. Cambiando el concepto que se tiene de ingeniería, ya que muchos comentan que es una carrera difícil.
Fuimos a la inauguración del Museo del Trompo, nos invitaron a participar con una demostración de Legos en tu escuela, ahí no solo los niños se divertían con las demostraciones, sino que también teníamos oportunidad de estar con los papas de esos niños y explicarles su funcionamiento. Es importante que los papas estén informados de las actividades que puedes realizar sus hijos y de que las nuevas tecnologías no son nada más videojuegos, sino que pueden ser aparte de diversión aprendizaje y creatividad. Niños de diferentes edades, desde los mas chicos hasta los mas grandes se acercaban a preguntar de que trataban los robot, de cómo funcionaban y como podían adquirir uno. Ese día algo que resulto muy eficiente para que los niños pudieran participar fue los perritos que armaron algunos compañeros, ya que al ser mecánicos, podían ser manejados muy fácilmente por cualquier persona.Cada equipo armando robots de diferente manera con mucha imaginación y creatividad para lograr ser los mejores. Cuando vez a un niño frente a una computadora programando y buscando soluciones a los retos que quiere lograr te das cuenta de la facilidad con la que puede resolver problemas, porque solo se enfoca en lo que quiere lograr.
¡Niños programando!, si todavía se escucha como que no es posible, pero si lo es, porque el lenguaje es sencillo de entender y los niños tiene mucha imaginación con la cual pueden llegar a hacer cosas impresionantes. Y da gusto ver como trabajan en equipo, dan su idea, sacan conclusiones, y se esfuerzan en hacer lo mejor posible las cosas. Nunca se quedan con las ganas de experimentar algo nuevo. La importancia de transmitir mis conocimientos a niños mas que nada es porque me gustaría ver en algunos años más, que los niños interesados en el FLL lleguen a entrar a carreras de ingeniería y sobre todo que sigan transmitiendo a nuevas generaciones sus conocimientos. Que fomenten una nueva cultura donde se difunda mas a primarias y secundaria lo importante que es tener nuevos ingenieros, ya que siempre hay información sobre las diferentes carreras solo en las preparatorias y seria importante dar información antes para que puedan tener mas opciones y conocimiento sobre estas.
Mas exposiciones como la que presentaron el CECUT serian de valiosa ayuda para la sociedad, porque ayudan a poder difundir a las escuelas información importante para el desarrollo y crecimiento de los estudiantes en Tijuana.
El aportar un granito de arena con algunos temas como son responsabilidad, igualdad, compromiso, ética, trabajo en equipo, me hace darme cuanta de que cumplí con mi misión en el programa, el cual no se termina aquí, sino que me ayuda a ser una mejor persona, y no me refiero a ser ni mejor estudiante, ni mejor profesionista, sino a ser mejor cada día apoyando a programas que enfocan a un mejoramiento en el área de ingeniería y estar orgullosa de aportar mas a Tijuana. Espero poder seguir participando en el programa y tener el tiempo para apoyando a Legos en tu escuela.Gracias por todo.
Daniela Luna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario